Juan José Londoño
19/12/2019
La nómina de una empresa tiene distintos factores que pueden alterar los valores finales que se le paga a los empleados, y uno de los grandes retos que tienen hoy en día los empresarios es empezar a transformar este proceso manual a uno automático.
Además de esto, la nómina de una empresa, tiene variables implícitas que afectan en el costo total y que muchas veces los mismos dueños o gerentes desconocen.
Uno indiscutible y no negociable que se da al empleado, es el subsidio de transporte que le permite al trabajador disminuir su carga económica que puede traerle los desplazamientos desde su casa hasta el lugar de trabajo. El subsidio de transporte se le da a los empleados que no ganen más de dos salarios mínimos.
La seguridad social está compuesta por tres factores que afectan directamente en el costo total de la nómina de una empresa: ARL, EPS y pensión.
Actualmente, en Colombia existen cinco tipos de riesgos a tomar en cuenta en la nómina de una empresa. Estos son clasificados así:
Estos porcentajes se deben liquidar y pagar a la Administradora de Riesgos Laborales, sobre el valor de la nómina de una empresa de forma mensual.
Aquí se incluyen los pagos obligatorios a diferentes entidades:
Según la Ley 1607 de 2012, algunas empresas están excluidas de los aportes a ICBF y SENA, para que el costo de nómina de las empresas no sea tan alto.
Son un conjunto de pagos adicionales al salario de los empleados y es un reconocimiento a su labor por generar ingresos y utilidades en la empresa.
a. Prima de Servicios: 8.33%
b. Cesantías: 8.33%
c. Interés a la Cesantía: 12% de la cesantía
d. Vacaciones: 4.14%
Este rubro es totalmente variable y puede llegar a ser oculto en el costo de nómina de una empresa. Se debe pagar cada cuatro meses y depende de la actividad que la persona vaya a desempeñar, así mismo serán los elementos que requerirá.
Como ejemplo: una persona que labore en una oficina no necesitará de los mismos elementos de una persona que trabaja en alturas o en una línea de producción.
Cuando se hace la nómina de una empresa de forma manual en archivos de Excel, cada una de estas variables debe ser calculada manualmente. Durante este proceso, se debe tener absoluta dedicación y concentración para no cometer errores.
Más de 600 pymes en Colombia han decidido hacer su nómina online con Nominapp, que en minutos genera todos los cálculos y los archivos para subirlos al banco y hacer el pago.
Podemos probar completamente gratis los primeros 30 días, y ver que los procesos de liquidación de nómina de una empresa serán la tarea más fácil.