Juana Vélez
5/6/2020
En este artículo damos a conocer un poco más sobre las normativas que benefician actualmente a algunas empresas en cuanto al pago de nómina y de parafiscales.
El 29 de diciembre de 2010, el Ministerio de la Protección Social, expidió la Ley 1429 de 2010 o también conocida como “ la Ley de Formalización y Generación de Empleo”.
Según el Artículo 5, para ser beneficiario de ésta ley, nuestra empresa debe:
De acuerdo con el Artículo 65 de la Ley 1429 de 2010, el beneficio de Progresividad en el pago de los parafiscales y otras contribuciones de nómina tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2014, por lo que no aplica para empresas que se hayan constituido después de ésta fecha.
El 29 de diciembre de 2010, El Ministerio de la Protección Social, expidió la Ley 1429 de 2010 o también conocida como la Ley de Formalización y Generación de Empleo. La cual trae grandes beneficios en cuanto a aportaciones a la nómina y demás contribuciones.
Entre otras disposiciones, esta Ley estableció un estímulo decretando una reducción en los aportes que realicen este tipo de empresas destinados a SENA, ICBF y Cajas de Compensación Familiar. Estas reducciones empezarán a aplicar de forma progresiva así:
Para el caso de los aportes a Salud, así:
Estos son los porcentajes a tomar en cuenta y que benefician a las compañías para los pagos de nómina y parafiscales.